El sentido común ante el conflicto

Teódulo López Meléndez Todo proceso histórico está lleno de coherencias y de incoherencias. Intentar la creación de bases de comprensión quizás sólo sea posible desde la incertidumbre y desde los asomos del caos. La democracia es el sitio preciso para comprender el conflicto, lo que implica considerarla no como un elemento disolvente del mismo, sino como el establecimiento de esa comprensión, una que pasa por entender que el orden civil no puede determinarse desde la exclusión. Hay un profundo desgaste de la política hasta el punto de haberse devaluado como principio de entendimiento. El punto clave está en el discurso. Asistimos así a sociedades dispersas, enemistadas y atomizadas, donde el juego democrático ha sido amputado. Podemos admitir todas las fallas de la llamada democracia representativa, es más, nos contamos entre quienes reclamamos un nuevo concepto democrático del siglo XXI, pues, admitámoslo, la vieja democracia dio suficientes muestras de...