Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

El sentido común ante el conflicto

Imagen
  Teódulo López Meléndez Todo proceso histórico está lleno de coherencias y de incoherencias. Intentar la creación de bases de comprensión quizás sólo sea posible desde la incertidumbre y desde los asomos del caos. La democracia es el sitio preciso para comprender el conflicto, lo que implica considerarla no como un elemento disolvente del mismo, sino como el establecimiento de esa comprensión, una que pasa por entender que el orden civil no puede determinarse desde la exclusión.   Hay un profundo desgaste de la política hasta el punto de haberse devaluado como principio de entendimiento. El punto clave está en el discurso. Asistimos así a sociedades dispersas, enemistadas y atomizadas, donde el juego democrático ha sido amputado.   Podemos admitir todas las fallas de la llamada democracia representativa, es más, nos contamos entre quienes reclamamos un nuevo concepto democrático del siglo XXI, pues, admitámoslo, la vieja democracia dio suficientes muestras de...

La estrechez de los signos

Imagen
  https://aladecuervo-vocablos.blogspot.com/2022/11/blog-post.html 

Religión y política

Imagen
  Teódulo López Meléndez Más de un actor político de este tiempo se está haciendo pasar por representante de Dios. Hace ver que es el escogido de la divinidad. La imagen que a uno le viene es la de los faraones, o mejor, en un acceso de reivindicación continental, la de los incas o de otras civilizaciones precolombinas. Hemos visto, en Estados Unidos y Brasil -para olvidar por un momento a los regímenes teocráticos propiamente dichos- a masas de rodillas, pidiendo a Dios que su líder encarnado gane las elecciones o pidiendo perdón por la derrota ante su incapacidad de buenos súbditos de impedir los fraudes de los cuales fueron víctimas. Trump y Bolsonaro han aparecido como justificaciones religiosas. Van así a las iglesias o sitios de reclusión, se cuelan en procesiones, condenan el aborto y aseguran estar inspirados por Dios para negar la pandemia, resolver la hiperinflación y para invocar y ejecutar todas las denuncias contra los procedimientos democráticos. Parece un c...

Poemas de Teódulo López Meléndez

Imagen
En la voz del poeta argentino Rolando Revagliatti https://www.arcoiris.tv/scheda/it/48440/addC

La Venezuela agotada

Imagen
  Teódulo López Meléndez Venezuela está agotada. Frente a nuestros ojos está la posibilidad de una nueva que requiere de imaginación y de inteligencia para que tenga un nacimiento normal y para que el feto no presente deformaciones. Es en el campo de la política donde debemos rejuvenecer a toda prisa, mientras la rara avis es ahora encontrar un dirigente lúcido o un aspirante a serlo. Basta por iniciar la comprensión de una realidad múltiple, contradictoria y complementaria e interrogarnos si nuestras creencias nos han conducido a algún resultado concreto. Si la respuesta es negativa ya estará abierta la espita para el abandono de los paradigmas inservibles. El proceso en su final sólo puede ser medido en largo tiempo, pero la decisión de cambiar la mirada o simplemente de interrogarse sobre ella tiene consecuencias a corto plazo. No se está haciendo política. No la logran entender como una especificidad de acción. Si se mantiene en un territorio evanescente la política se ...

Epitafio a la comedia

Imagen
  Teódulo López Meléndez https://www.scribd.com/document/579872351/Epitafio-a-La-Comedia

Derrotar la pobreza

Imagen
    Teódulo López Meléndez   Mucho se ha discutido sobre el concepto mismo de pobreza, uno especialmente centrado en lo económico, pero con implicaciones políticas y sociológicas. Ser pobre es tener la imposibilidad de acceso a la satisfacción de las necesidades físicas y psíquicas básicas.   Es evidente que la lucha contra la pobreza requiere un enfoque integral pues no podemos limitarla a la falta de ingresos sino ubicarla en la falta de oportunidades, de seguridad y participación en las decisiones. En lo específico venezolano creemos que debemos acelerar ese combate desde dos ángulos prioritarios: centrarlo en la mujer y en los programas microfinancieros y de desarrollo local, lo que debemos enmarcar en una Ley General de Desarrollo Social.   Propongo trazar un Programa Nacional de Solidaridad para involucrar no sólo a la empresa privada sino a la población toda, como para aprovechar oportunidades de empleo y capacitación voluntaria e implemen...

La inseguridad campea

Imagen
  Teódulo López Meléndez   En Venezuela, por razones generales y específicas, estamos viendo una multiplicación delictiva.   El asunto del delito no es simple. Está enmarañado en las relaciones sociales y políticas. Existen el crimen organizado y el crimen ordinario. Los más actualizados teóricos del delito se centran conceptualmente en el problema de la criminalidad como empresa.   Dedicar todos los recursos necesarios al combate contra la inseguridad es una exigencia manifiesta. La delincuencia, ya parece una obviedad decirlo, se combate con educación, salud, empleo, con una determinación de acabar con la discriminación y la exclusión, por lo que toda lucha contra el delito y la inseguridad va inserta también en el programa de lucha contra la pobreza.   Hay que prevenir, como primera política, y en ella deben participar todas las instituciones y de manera especial la ciudadanía. Si en este país todas las denuncias se formulasen nuestros índic...