Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

La construcción de políticos

Imagen
    Teódulo López Meléndez Hay un modelo depredatorio, de manera que encontrar un sujeto político que la enfrente es harto complicado. Es menester mirar sus prácticas y el horario frente a lo irresuelto. Tratar de descubrir una vocación articuladora. Es difícil construir políticos que partan de los sujetos sociales a detener la impunidad y el despojo. La vía es incorporar nuevos actores confiriendo así deliberación al monólogo y diversidad a la apropiación. A uno lo asalta una expresión de Ortega y Gasset describiendo a un hombre hermético cerrado a toda instancia superior impidiendo así la generación de nuevas bases sociales para la reconstrucción de la política. Uno mira los acontecimientos recientes en América Latina y todo lo resuelven los herméticos reduciendo a izquierda-derecha, cuando se está produciendo un reemplazo y el agonizar de los nuevos que han sufrido envejecimiento prematuro. Un buen síntoma, tal vez, pero recordando que todo depende los actores q...

La victoria de la tórpida urdimbre

Imagen
  Teódulo López Meléndez La abstención se ha internalizado en la psiquis de los venezolanos. A ello han contribuido todos, desde quienes saben que si los que se le oponen no votan se mantienen y quienes son incapaces de comprender los análisis y estudios sobre los múltiples efectos que se pueden buscar al votar en “situaciones especiales” como la nuestra. O simplemente se sienten cómodos en el presente que alargan. La argumentación es repetida y se dice preferir la tesis adánica-paradisíaca y se reproduce el debate banal, insustancial y catódico. Basta de recordarlo. La gente debería comenzar a organizarse en municipios y estados procurando los problemas de la gente, siendo sensatos, dando el chance a quien mayor criterio y oportunidad tiene. El interior del país debe asumir protagonismo olvidando las intrigas de la mediocridad reinante y plantándose en sus necesidades vitales de región. Los militantes partidistas deberían exigir elecciones internas en sus partidos fosi...

Said, el intelectual de la piedra contra el tanque

Imagen
  T eódulo López Meléndez Este artículo fue originalmente publicado en el 2010. https://teodulolopezmelendez.wordpress.com/2010/10/06/said-el-intelectual-de-la-piedra-contra-el-tanque/ El 25 de septiembre de 2003 moría el gran intelectual palestino Edward Said, luego de haber luchado por largo tiempo contra la leucemia. No lo habíamos olvidado, sólo que el día 26 se produjeron elecciones legislativas en Venezuela. Said , el de la dura palabra contra lo que él llamaba prejuicios euro-céntricos contra los pueblos árabes-islámicos y su cultura. El fundador de la orquesta Diván Este-Oeste con Daniel Beremboim y de quien el gran músico israelí-palestino dijo que en realidad el oriundo de Jerusalén era un músico. El Premio Príncipe de Asturias 2002. El columnista de importantes diarios del mundo y el que resumió un rol de manera terminante: “Un intelectual es el autor de un lenguaje que se esfuerza por decirle la verdad al poder”. Orientalismo es seguramente su libro más famo...

El hilo y el camino

Imagen
T eódulo López Meléndez El hilo contra el estancamiento y contra la resignación podría considerarse largo. Sin embargo quedémonos en dos maestros. Simón Rodriguez en su libro Sociedades Americanas , acuño "Inventamos o erramos" para referirse al paso de la colonia hacia la república. Cuánto erramos y   cuánto inventamos pesa aún sobre este subcontinente. Miguel de Unamuno dijo “el progreso consiste en renovarse”, frase de la que la iniciativa popular construyó el refrán “renovarse o morir”. El estancamiento, la desidia, el acostumbramiento de algunos políticos a sí mismos, rompe hacia la desesperación, hacia la falta de oxígeno, a la patética situación de una especie de alzhéimer político en los pueblos que se sienten sin salidas, sin reconocer su propio nombre. Hay que reconstruir un hilo de renovación, de admisión de errores para poder rectificar, un hilo que seguir para poder salir de los laberintos y de las intrincadas construcciones de la torpeza. Es la g...

Casillero

Imagen
  Teódulo López Meléndez The New York Time destacaba la semana pasada algunas de las mentiras puestas a circular con motivo del discurso de Joe Biden ante el Congreso. Así, el presidente obligaría a los estadounidenses a comer menos carne, los funcionarios fronterizos estaban comprando el libro de Kamala Harris para distribuirlo entre los niños refugiados   y el estado de Virginia estaba eliminando las matemáticas avanzadas en las escuelas como parte de un plan para promover la igualdad racial. Los porcentajes de aceptación eran altos por categorías partidistas, entre aquellos que necesitaban reafirmar las maldades provenientes de la Casa Blanca. Quizás nada nuevo, ya está más que dicho que la gente absorbe lo que la reafirma. Sobre el particular se han analizado las redes y establecido nueva terminología, tal como “posverdad”, seguramente la expresión que ha corrido con mayor fortuna. Ese análisis nos incita a mirar en lo local. Entre nosotros parece que los voceros p...