Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

La democracia marchita

Imagen
  T eódulo López Meléndez La patente crisis de la democracia nos conduce inevitablemente a hablar de Estados Unidos puesto que en ese país se ha producido uno de sus más patéticos episodios, pero nos gustaría salir de allí, no sin advertir varias cosas. Una lectura detenida de las reacciones a las primeras decisiones de Biden muestra una especie de eclosión de opiniones alegando que la situación va más allá de la destrucción sembrada por Trump. Biden tiene una prioridad que le impone la realidad, controlar una pandemia que ya ha matado a 400 mil de sus ciudadanos y que puede sumar 100 mil más en cuestión de semanas. No obstante, ha tomado decisiones sobre otros temas vitales. Imposible que lo hiciera, o lo haga, sobre el fondo del sistema político. La democracia nortamericana es un enredo. Lo definí en algún texto pasado como exceso de federalismo. Baste ejemplificar como cada estado de la Unión tiene sus propias maneras de contar los votos, amén de que Trump trató de des...

Posverdad y prefascismo

Imagen
  Teódulo López Meléndez El historiador norteamericano Timothy Snyder, en un análisis profundo del drama norteamericano, lo ha dicho de manera puntual: la posverdad es el prefascismo. La gente cree lo que ya cree o lo que otros a su alrededor creen. La teoría de la conspiración y del fraude se fue aposentando en la mentalidad de los norteamericanos desde la primera victoria de Trump, pues a pesar de haber ganado en aquella ocasión la mayoría de los compromisarios, dijo que había millones de votos fraudulentos. El interés, el cálculo, la absoluta degeneración de la política en aras del poder, llevaron a los republicanos a blindar la mentira, con el consecuente ataque al Capitolio. Como bien lo señala Snyder esto se envuelve en la idea de tener el poder sin democracia, puesto que al oponerse al reconocimiento de Biden quienes lo hicieron estaban convirtiendo a una institución elegida, el Congreso, en una que se opone a las elecciones y, por lo tanto, estaban convocando a su p...

Algunos libros de Teódulo López Meléndez en Internet

Imagen
  Link a Tomo I Ensayos literarios y traducciones http://es.scribd.com/doc/96451938 Link a Tomo II Ensayos para el combate político http://es.scribd.com/doc/93239322/Ensayos-para-el-combate-politico-Tomo-II-Obras-selectas   Links a Hombre, sociedad, política y entorno Tomo III http://es.scribd.com/doc/88184400/Tomo-III-Obras-Selectas-Ensayos-Sobre-El-Nuevo-Milenio PDF: https://acrobat.com/app.html#d=p74cvwlUxRB7fcaViIwa7w   Link a Poesía Tomo IV Obras selectas http://es.scribd.com/doc/99606761/Narrativa-Tomo-v-Obras-Selectas Link a Tomo V Narrativa http://es.scribd.com/doc/99606761/Narrativa-Tomo-v-Obras-Selectas Apéndice I http://es.scribd.com/doc/100150968/La-critica-y-Teodulo-Lopez-Melendez-Apendice-1-Obras-selectas Otros links: Link a La Tercera opción http://es.scribd.com/doc/31105227/La-tercera-opcion Interregno (Séptima lectura del Nuevo milenio) http://es.scribd.com/doc/63134856/Interregno-Septima-lectura-del-nuevo-m...

Mientras

Imagen
  Teódulo López Meléndez Mientras “Filomena” blanquea la capital de España las editoriales la tiñen de negro con una masiva edición de textos sobre crímenes. Mientras la política se tiñe de negro las editoriales encuentran que una tabla de salvación es la intriga policial, los misterios detectivescos y el otorgamiento a los lectores de una trama donde distraer su aburrimiento de los textos trascendentes. El año que comenzó aparece marcado por un “mientras”. Lo es en Estados Unidos, en el drama de la presidencia moribunda, una en la cual uno puede intuir perfectamente los rasgos de los movimientos políticos destinados a acelerar un fin, pero donde hay que declararse desconocedores de las reales consecuencias jurídicas. “Mientras” parece decir todo el mundo y no se puede determinar si se refiere a la resaca de la mezcla de festividades más virus o al asalto de una pérdida de visión que se alargará como un invierno que sabíamos sería cruento por el cambio climático. Sin emba...

Aliteración sobre lo específico

Imagen
  Teódulo López Meléndez Se acostumbra decir que el paso del tiempo enseña. Quizás por ello se tiende a hacer balances cuando esta medición de un año arropa. Solemos, incluso, enmarcar la historia en ese período y ponerle adjetivos, mientras la imaginación y el deseo proyectan o planifican. Los hay particulares en exceso, como este 2020 recién marchado, uno que dentro de su particularidad de una seria amenaza contra la vida, nos permite aseverar que sus consecuencias más notorias serán las de acelerar las modificaciones que ya se asomaban en el panorama humano. Elencarlas de nuevo podría resultar hasta banal. Mirar la adaptación del comportamiento a las variantes insurgidas nos tomará otro tiempo, uno donde ese mismo tempus seguirá amontonando las adaptaciones y las perspectivas. En el terreno del tiempo político hay una herencia pesada, sobre todo proveniente de las enfermedades, o de los virus si se quiere, surgidos de la democracia, con sus variantes degenerativas que n...