La generación de identidades
Teódulo López Meléndez Definimos como realidad virtual a un sistema informático que genera representaciones de la realidad sin ningún soporte físico. Se trata de una simulación que desconecta los sentidos de la realidad real. En el mundo de las comunicaciones en redes emerge una sociedad virtual al lado de una real. Su territorio es el ciberespacio. Aparecen, así, nuevas disciplinas como la ciberantropología dedicada al estudio de las nuevas identidades sociales que emergen y a la lógica de sus interacciones con la sociedad real. Ya surgió una nueva identidad, los netizens o ciudadanos de la red. Es obvio que esa sociedad virtual es intangible pues sólo la integran bits de información, pero sus efectos sobre la sociedad real son tangibles. El ciberespacio ha cambiado, por supuesto, las viejas nociones elementales de espacio y tiempo. Sin embargo, cuando hablamos de realidad virtual aparentemente estamos enfrentando dos términos opuestos. Si lo real es lo que tie...