Venezuela y Colombia, los amores pertubados

Teódulo López Meléndez Las ilusiones ópticas de la política, como la alianza económica por afinidades ideológicas, llevó al gobierno anterior (el de Chávez es el gobierno anterior), al abandono de la Comunidad Andina y a una integración, a la larga frustrada, con el Mercosur. El atractivo de Lula, Kirchner y Mujica pudo más que un elemental sentido pragmático, el de que los bloques económicos no se pueden medir con varas circunstanciales. El papel de Venezuela en la CAN debió ser el de una estrecha alianza con Colombia que conllevara a la integración económica total de los dos bloques. Admitamos que mirar hacia el Mercosur no era descabellado del todo, pero partiendo de la CAN. Con Colombia prevalecieron las diferencias con un gobierno de derecha, pero repitamos que no se puede fiar a la volatilidad política los procesos integracionistas. El presidente Petro esta manejando la restitución de las relaciones con Venezue...