Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

El asunto país

Imagen
  Teódulo López Meléndez   El país está, en mente y alma, como su realidad física. Hay una obsolescencia en la cual el principal elemento de conformación, el lenguaje, se muestra desfasado y si a algo hay que ir para percibir los sustratos es a la palabra.   El específico de la política nos dice de la organización social y de sus funcionamientos donde hay que incluir la conformación del poder y, obviamente, de su búsqueda. Con sus usos se va conformando esa sociedad específica.   Si bien el cuerpo social produce a sus dirigentes, ellos, a su vez, reafirman el deterioro del origen en una caída conjunta que eleva la mediocridad, sustituye a la inteligencia, entroniza el lenguaje empobrecido con el que se dirigen a una población que comienza a concientizar que esa estructura es del pasado y que la expresión debe hacerse al mañana.   Los pueblos son lentos en la reabsorción de esta conciencia, en percibir que la única manera de solventar el present...

La salud en diálogo

Imagen
  Teódulo López Meléndez  Se oye que el diálogo será retomado, aunque más se oye de candidatos. Sobre lo primero no se anuncia agenda y sobre lo segundo no se dice de un programa.     Mientras, el país desespera en sus problemas. Escoger uno para empezar lo vamos a hacer por aquello de que mientras estemos vivos podemos ir sobre los otros.    Dejen la grandilocuencia de adelantos electorales y céntrense en lo que le interesa al país, no a los negociadores. La salud está por el suelo, baste ver los constantes pedidos de auxilio. Acuérdense sobre uso de recursos congelados, pidan la asistencia de la OMS y de la OPS, en cuánto a diagnóstico y control de los fondos. Acuerden que ambas instituciones vengan y supervisen. Conjuguen diálogo y programa.    Debe irse al establecimiento inmediato de un programa de acceso de los no asegurados a los sistemas de salud y medicinas gratuitas y el establecimiento de un sistema de atención médi...

Lugar-comunismo

Imagen
  Teódulo López Meléndez   “Un fantasma recorre Venezuela- el fantasma del lugarcomunismo”. En el texto en cursivas y sin guion intermedio, para respetar, en el título, el alegato de algunos medios de que no pueden usar cursivas. También a ellos se les reverencia la catalepsia.   En cualquier caso, el lugarcomunismo -ahora sin guiones atravesados y sin cursivas-, es un manto que procura “igualar”, uno que se extiende melodioso en las ondas radioeléctricas y de redes, uno que pretende conceder sentido de nacionalidad.   Clichés se ha dicho, para evadir todo esfuerzo de pensamiento. Así, se enumeran los problemas que arrastramos, pero con una condición, la de evadir repuestas de fondo sobre cómo resolverlos o, si los lugarcomunistas andan en onda expansiva, encontraremos sesudas afirmaciones de que hay que salir del gobierno y convocar elecciones, mientras la realidad muestra que tan epopéyica gesta sólo será librada en el 2024.     Los lu...

El tiempo entre paréntesis

Imagen
    Teódulo López Meléndez   La creación de una nueva realidad se le asemeja, al venezolano de hoy, a una especie de misión irrealizable. La palabra solución parece haberse escapado como un errante cuerpo celeste no sometido a gravitación alguna. Ya pensar en las definiciones posibles se le antoja un derroche, una característica baldía de su antepasado de los tiempos históricos terminados. Los “líderes” se dedican a repetir las mismas sandeces sabiéndolas impracticables. Algunos comenzamos a llamar este tiempo en el que estamos uno entre paréntesis.   Hoy se mira la realidad con cansancio y el pesimismo se establece como un pesado herraje que impide el poder transformador. Quizás se piense que el conocimiento que se tiene de la historia es suficiente para autocondenarse. Es una particular ataraxía que sustituye con imperturbabilidad la condición alerta.   No puede así terminar la mirada bajo el alegato de que hemos analizado hasta la saciedad. De...