Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

La conspiración

Imagen
  Teódulo López Meléndez Esta extrema derecha impregnada de populismo libra batallas enconadas. Por ejemplo, trata de hacer de las expresiones grobalismo o globalista pecados imperdonables concertados en sociedades secretas, grupos económicos conspiradores o en lobbies de satánicos manipuladores. A algunos grupos le atribuyen poderes demoníacos e incontrolables, como al Foro de Sao Paulo (eso quisieran), lo que es seguido de la identificación entre socialismo y comunismo para definir a todo aquél que mantenga posiciones contrarias. Me recuerda a Eisenhower acusado de agente encubierto. La verdad es que la crisis del Estado-nación es patente, a pesar de los brotes de gobiernos que condenan al multilateralismo, las acciones concertadas, la participación en acuerdos de cooperación y hasta en las estructuras de organización mundial nacidas en la posguerra. Mientras, hasta el Covid-19 muestra la imposibilidad de la acción antiglobalista, aunque esté por desatarse la batalla de los n...

No pasa nada

Imagen
  Teódulo López Meléndez “No pasa nada, a no ser de todo”, bien puede ser la respuesta de estereotipo para quien pregunte. Suceden los sucesos que se suceden en la cotidianeidad del hambre, de la fuga, de la solicitud de ayuda para cubrir una emergencia médica. El desvarío de “solos no podemos” sucede, con el llanto por la pérdida del padre protector cuyas políticas que nos hicieron dependientes y sumisos desaparecen bajo el influjo de unos votantes de otras tierras mientras corean los huérfanos que a él le robaron la elección y a ellos la protección progenitora. La política y el destino nacional se hicieron cosas de ellos, mientras las torpezas del “señor arancel” abundaban convirtiendo los recuerdos de este columnista en una ya lejana visita a una reserva indígena del norte donde alguien le dijo “cuando veo películas de vaqueros e indios, siempre voy a los vaqueros”. No hubo resultado alguno, sólo fallo. “No pasa nada, a no ser de todo”, podríamos insistir en un país a ...

La difícil tarea de Biden

Imagen
  T eódulo López Meléndez No es la primera vez que el exceso de federalismo juega sus bazas en el sistema electoral norteamericano. Donde no existen normas comunes para cuando y   como contar los votos suceden episodios, agregada la prudencia de millones con voto adelantado o por correo, lo que produjo lo que todos sabíamos: Trump iba a arrancar adelante y Biden lo iría alcanzando. Pero las observaciones sobre el sistema electoral son apenas burbujas frente al fin de un período al mando de un populista de derecha que, para culminar el desastre, se empeña en denuncias de fraude que alega le arrebatan la victoria, unas que serán rechazadas por la institucionalidad judicial. Es la era Trump, una que los norteamericanos deberán pasar de página con un esfuerzo sostenido. Una que sacó a flote todos los vicios subyacentes en la sociedad norteamericana, desde racismo hasta xenofobia, desde machismo hasta supremacía blanca. Hasta los recuerdos de la guerra de secesión comenzaro...

Las ideas ligeras

Imagen
  Teódulo López Meléndez El hombre se está convirtiendo en alguien que no entiende. Los sistemas de medición son ahora del “mouse” que, obviamente, no tiene capacidad de pensamiento abstracto. Si la democracia es un ejercicio de opinión, o “gobierno de opinión” conforme a la definición de Albert Dicey, la democracia es un cascarón vacío, pues como bien lo observa Sartori las opiniones son “ideas ligeras” que no deben ser probadas. Hemos visto como los llamados “programas de gobierno” que antes elaboraban los aspirantes al poder han caído en total desuso, por la sencilla razón de que no influyen electoralmente. Basta manejar dos o tres cuestiones machacantes para definir a esa debilidad variable llamada “opinión pública”. Ahora bien, en esta era tecno-mediática las opiniones no son independientes, no surgen del conglomerado, al contrario, le vienen impuestas por el ejercicio tecnológico. Numerosos analistas han señalado la desaparición de lo sensible, puesto que se borran lo...