Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2012

Feliz Año Nuevo

Imagen

Unidad nacional o un brazo torcido

Imagen
Teódulo López Meléndez El presidente podrá venir o no venir el 10 de enero a tomar posesión de su nuevo mandato. Es algo que no podemos saber ni tiene ya relevancia política. Con un lápiz corrector blanco han eliminado esa fecha del almanaque, aunque veremos la puesta en escena. Diosdado Cabello ha resultado un político de esos que le callan la boca a sus detractores haciendo uso de una habilidad nata. Lanzó una tesis que más que interpretación constitucional parecía de entrada una “boutade” o un juego peligroso que podría aislarlo o una simple ratificación de lealtad por encima de todo, pero que llevó a ejecución con grandes conversaciones con la oposición y poniendo a Nicolás Maduro ante la disyuntiva de aparecer como un ambicioso que por encima de todo pensaba en la conveniencia de cumplir con la Constitución que llevaría a nuevas elecciones. La tesis –absolutamente válida- de que al PSUV convenía la pronta realización de elecciones presidenciales para aprove...

Jugar a cara o sello

Imagen
Teódulo López Meléndez En Venezuela no tenemos ningún problema constitucional, tenemos sí un serio problema político que no puede despacharse alegremente. La Constitución señala una fecha precisa para la toma de posesión del presidente electo que en este caso es el mismo saliente y cuya ausencia por enfermedad es obvia. La burlas sobre la salud del presidente me han llevado a llamar constantemente la atención sobre la necesaria seriedad con que hay q abordar este asunto, pero en las redes sociales se celebra muerte anticipada con un desparpajo que mueve a reflexión. No se trata solamente de una inexcusable manifestación de odio, sino de una inconsciencia rayana en la más atroz irresponsabilidad. Si no logra percibirse lo delicado del momento político andamos muy mal. Lo que está planteado es el estado de salud del Jefe del Estado encarnado por un líder fuerte que ha presidido a su voluntad al país por más de 14 años. Jamás en la historia la eventual sustit...

Feliz Navidad

Imagen

Inventario de una derrota

Imagen
Teódulo López Meléndez “Cubazuela”, han estado gritando por años algunos de los más dedicados opositores del gobierno venezolano. En ejercicio de una “boutade” que a la hora de la verdad no parece tanto, me atreví a hablar de “Mexizuela”, pues lo que aquí parece consolidarse es una experta manera de ganar elecciones con la perfección del PRI. No se puede realizar un análisis de la contienda electoral que la oposición perdió estrepitosamente este pasado domingo 16 de diciembre sin comenzar por reiterar el absoluto divorcio entre lo que se expresa en redes sociales como Twitter y la realidad del país, lo que debe mostrar no sólo un uso inadecuado y contrario al que se le ha dado en numerosos y recientes episodios de la historia mundial, sino una muy especial incultura política de la clase media. Los gritos de venganza caen ahora sobre los abstencionistas, un segmento cuya cifra llamaremos sin precisión aún oficial, casi la mitad del país. Pareciera que esos compat...

Entrevista en Buenos Aires: Análisis del 16-D

Imagen
Entrevista en Buenos Aires Teódulo López Meléndez analiza resultados del 16-D Por Analía Gómez Vidal* El domingo 16 de diciembre, Venezuela volvió a las urnas. Las elecciones regionales arrojaron otra derrota a la Mesa de Unidad Democrática, que sólo obtuvo 3 gobernaciones contra el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el partido oficial. Entre sus victorias, la oposición volvió a asegurar el estado de Miranda en el liderazgo de Henrique Capriles. Sin embargo, se evidencia que queda mucho por trabajar en la construcción de la oposición venezolana. Teódulo López Melendez analiza los resultados y la evolución de la política en Venezuela mientras advierte: “Es necesario llamar a un gran diálogo nacional con absoluto desprendimiento”. El optimismo de la oposición venezolana, que supo alcanzar una derrota digna de la mano de Henrique Capriles en octubre, contrasta con el resultado de las elecciones del 16 de diciembre. ¿Cuán representativos cree que son ...