Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

El nuevo mundo apenas se asoma

Imagen
      Teódulo López Meléndez El mundo se fracciona para recomponerse. Ambos movimientos se están dando en paralelo, aunque alguno se sucederá con mayor prisa, esto es, no se puede pretender una concordancia. El mundo no marcha hacia la anarquía, simplemente estamos en un proceso de creación de un nuevo orden, con toda la sismicidad que ello implica. La globalización sigue aquí, a pesar de movimientos aislacionistas, como también una regionalización supranacional. Al mismo tiempo los acuerdos se extienden entre países de continentes distintos. David Held ( La democracia y el orden global: Del Estado moderno al gobierno cosmopolita ) ha llamado al proceso una “democracia cosmopolita”, pues resulta obvio que la nueva forma implicará la necesidad de reinventar la democracia y la participación pluralista de los ciudadanos. Es obvio que habrá de redefinirse lo que hoy llamamos nacional ante el nacimiento de estos nuevos niveles espaciales y multidimensionales, como lo...

El dólar en la diana

Imagen
    Teódulo López Meléndez La clave está en Bretton Woods (1944) donde se decide que es el dólar la reserva monetaria mundial y donde se crean dos organismos, el Banco Internacional de Reconstrucción y fomento (BIRF), que luego se transforma en el Banco Mundial (1946) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Desde 1948 el sistema de comercio vino a ser regulado por el Acuerdo general sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT). Es esta la estructura del mundo económico internacional que hemos conocido en algo más de siete décadas. De la enfermedad terminal de Bretton Woods se habla desde hace años, pero ahora es más que obvia. El dominio ejercido por Estados Unidos sobre BM y FMI se originó en una realidad económica mundial agonizante. Ambas instituciones han ido perdiendo facultades y entorpeciendo iniciativas. Numerosas conferencias de la ONU sobre bienes públicos globales y desigualdad social se vieron obstaculizadas. Instituciones de Bretton Woods y la Organización...

Vigorizar la política

Imagen
  Teódulo López Meléndez Muchas cosas se aferran a formas caducas y cuando menos lo esperan una espita se abre y se desinflan. Lo mismo le sucede a sistemas políticos que ignoran la renovación y el cambio. Pueden durar hasta la edad madura -50 años se mantuvo el sistema político venezolano conocido como ‘etapa democrática”- o languidecer de adolescentes e incluso de niños. Sobre las ruinas de lo anterior se conforma lo nuevo, para bien o para mal, y a la amalgama hay que ponerle nuevas ideas y conceptos, pues bien puede suceder que se elabore una mala copia del pasado lo que conlleva a males mayores. La corrupción, enfermedad que liquida a muchos procesos históricos, proviene de herederos políticos que se dedican al gasto y al gesto ilimitados. La obra humana se desgasta como los cuerpos lo hacen al paso del tiempo. La vida de un hombre puede resultar en extensión insignificante frente a la duración de los procesos históricos, aunque hay procesos que no llegan a la vida de ...

Develar la palabra

Imagen
    Teódulo López Meléndez La palabra está devaluada, ha perdido su condición de apertura. La palabra como riesgo ha sido abandonada. La palabra se hizo tejné , es decir, técnica y cedió su espacio a la imagen. Tecnología y palabra han sido alzadas una frente a la otra; la primera es presentada como futuro y la segunda como inútil. El desvalimiento de la palabra conduce a un pensamiento comprimido. Se está falsificando hasta la memoria y sin memoria no hay lenguaje. Para entender al mundo no es necesaria a la palabra la conversión en espejo. La literatura, por ejemplo, aun conviviendo con la realidad, debe dejarnos visiones de cómo ese mundo podría ser. Cuando hablamos de literatura realista no estamos condenando la existencia de una, no, lo que alertamos es sobre una desprovista de fantasía. La palabra debe ser, como la filosofía, un escenario del choque entre el ser y el deber ser. La palabra construye anticipadamente y eso no excluye que la realidad pueda convertirse ...