Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

El Día de los Locos

Imagen
    Teódulo López Meléndez   Es muy poco probable que hoy sea el Día de los Inocentes, dado que la fecha de nacimiento de Jesús fue una decisión papal para suplantar las fiestas saturnales, en fin las fiestas paganas del solsticio de invierno y hasta para opacar a otro dios romano, Sol Invictus.   Dado lo dicho es realmente imposible que hoy sea el Día de los Inocentes, la fecha en que Herodes mandó a matar niños ante los anuncios de la aparición de competencia. Aún en aquellos tiempos la locura por el poder no era considerada locura propiamente dicha.   Visto en perspectiva lo que Herodes anticipaba era el Día de los Locos, uno que algunos sitúan originado en la Edad Media. Dicen que estos 28 de diciembre un plebeyo se disfrazaba de Rey y emitía toda clase de decretos jocosos para hacer reír, lo que nos hace preguntarnos como no ha sido incluido en la historiografía del poder.   Algunos sitúan el Día de los Locos incluso en el siglo XII...

Teódulo López Meléndez: Post scriptum

Imagen
  https://aladecuervo-vocablos.blogspot.com/2022/12/teodulo-lopez-melendez-post-scriptum.html

Teódulo López Meléndez: Con Spengler sobre la decadencia

Imagen
    Teódulo López Meléndez   El libro apropiado para leer estos días de diciembre puede llevarnos a varios considerandos, pero ahora no he tenido la menor duda: “La decadencia de occidente” de Oswald Spengler.   También a estas alturas cuando se dice leer debe interpretarse releer. Porque hemos adquirido la convicción de que mucho vale volver a textos que estudiamos tiempo atrás.   Y por supuesto recordar los improperios que le soltaron a Spengler. El libro fue publicado en 1918 y allí estaba Europa viviendo la postguerra sobre el sepulcro de los imperios fallecidos. En buena medida lo que hizo Spengler fue soltar sus ideas sin detenerse en academicismos.   No pretendo escribir una nota crítica sobre este libro. En la fecha provoca más bien explicar los motivos de una escogencia. Baste mirar lo que sucede ahora, escuchar a voceros como Borrel, el secretario de la OTAN J ens Stoltenberg o la presidenta de la Comisión Europea Ursula von ...

Teódulo López Meléndez: Sentencia

Imagen
  https://aladecuervo-vocablos.blogspot.com/2022/12/blog-post.html

Golpe a la alemana

Imagen
    Teódulo López Meléndez   El Tratado de Versalles impuso a la Alemania derrotada en la primera Gran Guerra condiciones que hasta analistas inteligentes de los propios países vencedores no vacilaron en calificar de nefastas.   El pago de inmensas reparaciones de guerra a los vencedores, la exigencia de transformación de una industria de producción de guerra a una de producción de paz a un país sin capacidad de consumo y con una falta casi absoluta de productos básicos, con desequilibrios en la balanza de pagos y en el presupuesto, eran parte del escenario. El cuadro caótico daba una lección que sigue vigente: no humilles al vencido.   La conspiración asomaba en el ambiente. Un joven llamado Adolfo Hitler se hizo del cansancio y el 8 de noviembre de 1923 decidió ir a una cervecería, la Bürgerbräukeller, al sur de Munich, donde el gobernador de Baviera daba un discurso. Cuando se va a una cervecería uno se toma una cerveza, que fue lo que hizo Hi...

Nuevas formas de escribir la historia

Imagen
    Teódulo López Meléndez   La generalidad de los que se han dedicado a estudiar el aspecto jurídico del proceso de reorganización política del mundo coincide en que se está a mitad de camino en todo.   Esta obviedad se aborda desde diferentes ángulos y si algunos insisten en un futuro “federalismo funcional” otros hablan de “construcción federal sobre un plano particular”, mientras otros niegan al Derecho la posibilidad de construir fórmulas políticas refiriéndose al proceso que describimos como una simple forma de cooperación administrativa.   Al mundo jurídico no se le ha escapado lo que sucede, que este conjunto de expresiones, y muchísimas más, van construyendo todo el entramado jurídico que habrá de presidir el mundo nuevo que crece ante nuestros ojos.   La separación purista entre política y Derecho que algunos autores establecen carece de sentido. Para ello basta referirse a los padres fundadores de los primeros intentos de unid...

Teódulo López Meléndez: Evasión de la memoria

Imagen
  https://aladecuervo-vocablos.blogspot.com/2022/12/teodulo-lopez-melendez-evasion-de-la.html