Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

Llamado a la rebelión

Imagen
  Teódulo López Meléndez El país venezolano tiene muchas carencias, innecesario aludirlas de nuevo, pero hay una que se esconde debajo de la alfombra, y es la de dirigentes. He dicho repetidas veces que tenemos la peor clase política de nuestra historia cuando nos sobra talento en diversas áreas, pero un talento que ha mirado a la política con desdén, además de prevenido por un país que no se ocupaba de los asuntos públicos ni manifestaba interés en el bien común. Vamos a ahorrarnos la definición aristotélica de “idiota” y digamos que las naciones están en la obligación de sacudirse a quien no sabe ejercer su dirección. El caso más patente e inmediato es el de las elecciones regionales del 21 de noviembre. Vacilan, oscilan, mientras se zancadillean, se muestran indecisos e incapaces de asumir con coraje sus errores. No se trata sólo de rescatar   el valor del voto hundido en el descrédito por las acciones de los bandos ni de cómo se ejerce en las presentes circunst...

Las pequeñas tribus

Imagen
  Teódulo López Meléndez El futuro debe ser inventado. Un mundo termina y otro apenas se asoma entre nebulosas. Deberemos elegir partiendo de la base que los tiempos críticos traen consigo una libertad de escogencia que no puede ser lanzado al cesto por quienes llaman a mantener la “cabeza fría” o se complacen en la modosidad propia del pasado que se muere.   “Las sociedades libres permiten el futuro, limitando el pasado”, advirtió Lawrence Lessig. No se trata de recurrir a la novela especulativa o distraerse con las insólitas proyecciones de la ciencia-ficción. Es necesario recurrir a la profundización socio-política y estudiar la reversión de las tendencias asomadas por algunos “proyectistas del futuro” de megacorporaciones dominando al mundo, de una crisis ecológica irreversible, de una pérdida de la libertad en una sociedad molecular o de una pobreza incontrolable. Como alguien ha observado no sólo hay divisiones étnicas, nacionales o ideológicas, sino de posición...

Lo social que se asoma

Imagen
  Teódulo López Meléndez La organización social es un sistema compuesto de un complejo de relaciones entre los hombres y entre los hombres y las cosas. Estamos en un mundo de tensiones irresueltas y de disfunciones organizacionales. Deberemos tratar el conocimiento porque él genera poder, sea simbólico o utilitario. Es lo que denominamos cultura, una que genera normas, construye una memoria colectiva, edifica una organización grupal dinámica. Hay una economía global, una cultura de la virtualidad real que ha integrado las culturas en un hipertexto electrónico, espacio y tiempo se han modificado dado que el espacio de los flujos sustituye a los lugares y el tiempo atemporal se aposenta en sustitución de los viejos marcadores. Las formas de la sociedad industrial terminada, entre las cuales las maneras políticas, las representaciones sociales y los sistemas simbólicos, dan muestras de inoperancia. Se globaliza la ansiedad, aupada por los medios informacionales que la tecnolog...

El pueblo como creación de la política

Imagen
  Teódulo López Meléndez La política no puede ser una acción que busca el poder y no más. Ni una administración desconsiderada de la (a)normalidad. La política sin ideas es una actividad bastarda. La política, en consecuencia, es invención. Cuando deja de serlo sobreviene el cansancio y se asoman las espaldas de los elementos sociales. La organización social del hombre no nació como la vida ni crece como las plantas. La política que carece de empuje proveedor de consistencia es una futilidad. De esta manera la política y la democracia, es decir, la acción y sus resultados, no pueden ser otra cosa que inserción constante de nuevas opciones o, dicho en otras palabras, ampliación permanente de la libertad. Tenemos, pues, que volver a leer lo político sacándolo del cansancio, del aburrimiento y, sobre todo, de un conservadurismo que brota ante las ideas y ante la esencia misma de lo político y de la democracia, puesto que todo lo establecido siempre resiste las ideas innovadoras....