Consideraciones a PROSUR

Teódulo López Meléndez Obvia la necesidad de un sistema comercial y financiero abierto y no discriminatorio o del acceso libre de aranceles y cupos de exportaciones de los países menos desarrollados o el problema de la deuda o de la sugerencia de un porcentaje del PIB de los países donantes. Los petitorios están en todos los documentos que analizan la situación del comercio y de las relaciones económicas internacionales. Se ha dicho que con los actuales avances tecnológicos, conocimientos y recursos financieros, es posible superar la pobreza extrema, mientras se recuerda el déficit en la asistencia para el desarrollo y su mala calidad. Y nadie ha pasado por alto que las políticas comerciales siguen negando a los países pobres una participación justa en la prosperidad global. Se requiere una distribución más equitativa y políticas fiscales con poder de transformación social. En el plano de la ayuda internacional todavía encontramos que por cada dólar destinado a la ...