Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Inventores de mundo

Imagen
Artículo en el diario El Universal (Miércoles 31 de enero 2018) www.eluniversal.com/noticias/opinion/inventores-mundo_686055

Preguntas con y sin respuestas y un deber histórico

Imagen
Teódulo López Meléndez Son tres los temas. La negociación No asistir a la reunión del 18 de enero en República Dominicana fue calificada por mí como un error garrafal y esa opinión la sigo sosteniendo. Ese argumento del ofendido se hacía valer in situ, con todas las formas de presión en la mano, luego de la matanza de El Junquito y de las sanciones de la Unión Europea. Eso hace un negociador con sentido. Se agregó, a posteriori, para justificar el extravío, que no estarían presentes los cancilleres de México y Chile, ya molestos por lo que veían como poco serio, pero olvidando que estarían sus segundos en un mundo de washchap, de skype y, en fin, de comunicacion instantánea. Una cosa había quedado demostrada ante la imbecilidad repetitiva de que esos encuentros sólo servían para que el régimen ganase tiempo: los necesitaba en un afán desesperado por tratar de rebajar las sanciones internacionales que, si bien, eran individuales, sembraban la desconfianza en ...

En el vacío

Imagen
Artículo en el diario El Universal (Miércoles 24 de enero 2018) www.eluniversal.com/noticias/opinion/vacio_685156

Un grupo sin lima

Imagen
Teódulo López Meléndez La OEA es una institución arcaica, inmanejable y rancia. Podríamos quizás argumentar lo mismo sobre todas las organizaciones multinacionales pensando en la ONU en la cual el padre Kelsen establecía frenos de todo tipo a los conflictos armados entre Estados cuando hoy en día los conflictos son al interior de los Estados. La OEA presenta una participación de pequeñas islas una de las cuales, por ejemplo con cien mil habitantes, tiene el mismo voto que un gigante como Brasil, lo que impide la toma de decisiones puesto que  precarias economías las convierten en dadivosas a la espera de petróleo. Pero allá la OEA con su inutilidad. Lo cierto es que el Grupo de Lima nace por la impotencia de esa organización para ocuparse debidamente del caso venezolano. Nace y se llama de Lima, la ciudad donde fue aprobada la Carta Democrática Interamericana. Ha dicho y hablado sobre nuestra crisis, los países han recibido a nuestra diáspora con solidaridad y r...

Negociación y tiempo

Imagen
Teódulo López Meléndez Sobre “negociación” se han escrito miles de páginas. Abundan los estudiosos sobre un tema que ha ido suplantando a los tradicionales como arbitraje y otros. Hay especializaciones en las universidades y, si no me equivoco, hasta Harvard tiene un postgrado y diplomacias como la noruega han dado muestras de un ejercicio constante en su perfeccionamiento. En otras palabras, no cualquiera sabe negociar. Cuando hay desigualdad entre las partes, pongamos el caso de una negociación con un régimen que está lejos de caerse por la fortaleza de su poder interno, especialmente si se sostiene por las armas, la contraparte espera pacientemente que lleguen a sus argumentaciones elementos de presión. Despreciarlos cuando los tiene indica una total carencia de capacidad de negociación. Cuando se tienen todos los elementos de presión: violación orden interno y normas de Derecho Internacional (caso OP), declaración MinInterior, amenazas a la Iglesia y sanciones U...

La realidad

Imagen
Artículo en el diario El Universal (Miércoles 17 de enero 2018) www.eluniversal.com/noticias/opinion/realidad_684313

Fundamental

Imagen
Artículo en el diario El Universal (Miércoles 10 de enero 2018) www.eluniversal.com/noticias/opinion/fundamental_683603

La conciencia

Imagen
Artículo en el diario El Universal (Miércoles 03 de enero 2018) www.eluniversal.com/noticias/opinion/conciencia_681721