Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Construir la visibilidad

Imagen
    Teódulo López Meléndez El nuevo mundo que se asoma es un entramado complicado de dimensiones donde juegan desde las técnicas de producción hasta las estructuras políticas que crujen y las nuevas que se asoman, desde el multiculturalismo hasta la aparición de un comercio fracturado por la manía arancelaria, hasta el asomo de este mundo donde puede hablarse de los mundos en plural y donde asoma la crisis de la democracia en los nuevos gobernantes autoritarios. El hombre de este nuevo mundo está marcado por los viejos paradigmas, lo que Alvin Ward Gouldner (“La crisis de la sociología occidental” ) llama la “realidad personal”. Esto es, las ideas prevalecientes en el mundo que hemos conocido, en el cual hemos vivido. El hombre de la transición enfrenta el desafío de comprender las formas emergentes con convicciones pasadas. El hombre vivía sujeto, al menos teóricamente, a alguna protección envolvente. La existencia de otros como él en otra cultura y en otro mundo or...

La reflexibidad sobre el entorno

Imagen
    Teódulo López Meléndez   El único objetivo posible de las instituciones políticas es el logro de la mayor dosis de felicidad posible para los ciudadanos. En la tranquila mediocridad de las pequeñas almas no cabe la apertura hacia nuevas formas de organización social y de formas políticas Todo está cambiando. Los cambios se sentirán en el lugar en que trabajamos, en que producimos, donde aprendemos y como delineamos las diferentes fases de nuestras vidas. Podemos definir los cambios como el de transición hacia unas sociedades del conocimiento. Ello implica que en el contexto de las negociaciones por el futuro entra de pleno un nuevo participante: las sociedades. Para lograrlo, las sociedades irán construyendo lo que se ha denominado “un entorno habilitador”, uno que permita su ascenso. El “entorno habilitador” pasa por crear condiciones culturales, económicas, sociales y políticas que permitan el pleno desarrollo de la persona humana. Por ello, el conocimie...

En medio del desorden global (en inglés)

Imagen
  De Teódulo López Meléndez https://mookiespitz.medium.com/in-the-midst-of-global-disorder-b526e14cd149

En medio del desorden global

Imagen
  Teódulo López Meléndez Quizás lo primero que no hace el hombre de hoy es preguntarse. Se ha hecho más apariencia que ser. Está, sí, pendiente de sus necesidades, de cómo conseguir más de manera más fácil, mientras se hunde en el vacío psíquico. Pelea por lo que cree sus derechos y se alza exigiendo protección, pero se hace sujeto de la inmediatez. El futuro lo deja pendiente, siendo ello una de las causas de la crisis presente. El vacío psíquico se llena con un falso bienestar, uno de alivio momentáneo sujeto a la exigencia pragmática. Eso hace también de este tiempo uno de transiciones, uno donde prevalece la “comunicación” tecnológica y la superficialidad de los intercambios. Se cree actuar, pero ello está desprovisto de pensar, en un cuadro donde surgen los dogmáticos y los “propietarios de la verdad”. Una sociedad así constituida o no puede cambiar o si lo intenta será por vías traumáticas. La abrumadora información paradójicamente conduce a la incultura, pues el hombre...

La lucidez ausente

Imagen
  Teódulo López Meléndez Las civilizaciones imperiales se agotan. La historia nos demuestra que adquieren un impulso militar que las lleva a expandirse y que sus capitanes se exceden en el proceso de conquista. En otras ocasiones tienen la inteligencia para autolimitarse, pero la contención las lleva a procesos degenerativos internos que pasan por escoger gobernantes inmersos en el desvarío. En no menos ocasiones simplemente envejecen y se hunden en la perversidad del desgaste. Muchas se aferran a formas caducas y cuando menos lo esperan una espita se abre y se desinflan cual globo pinchado. Lo mismo le sucede a sistemas políticos que ignoran la renovación y el cambio. Pueden durar hasta la edad madura -50 años se mantuvo el sistema político venezolano conocido como ‘etapa democrática”- o languidecer de adolescentes e incluso de niños.    Las concepciones que dieron origen a las bases del sistema democrático han permanecido inalteradas más allá de lo conveniente y...