Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

El Estado Social de Derecho

Imagen
  Teódulo López Meléndez Una cosa es el Estado de Bienestar (seguridad social, tributación progresiva, políticas fiscales y monetarias, etc) y otra cosa el Estado Social de Derecho. El primero implica conceptos de política económica y social, pero el segundo implica una forma sucesora del Estado Liberal de Derecho, lo que de ninguna manera implica una contradicción sin salida. El primero es un conjunto de políticas para imponer correctivos a las injusticias generadas en el sistema capitalista. El segundo implica la imposición de una dirección al proceso histórico, esto es, el avance en la búsqueda de la equidad social, la protección de los débiles económicos y, por supuesto, generar riqueza por medio del desarrollo integral, pues para que haya que repartir hay que producir.   De esta manera el propósito fundamental del Estado es perfeccionar la democracia, entendida también en sus aspectos jurídico y económico. Esto implica, a mi entender, una reformulación general de ...

De la teoría a la práctica

Imagen
  Teódulo López Meléndez Estamos ante un cambio social, uno crucial. Ello implica una reflexión filosófica. En cualquier caso es menester tener una visión de conjunto sobre el hombre y el mundo en que actúa. Los fines estrictamente humanos desaparecieron en una sociedad industrial proclive a fomentar una existencia impersonal. Ese es el hombre que heredamos, el mismo que enfrenta la nueva perspectiva y al cual, creemos, hay que señalarle la imperiosa necesidad de conformar una voluntad. Peter Sloterdijk ( Esferas ) ha trazado una “imagen de pensamiento” que le permita al hombre ser en el mundo como un espacio de apertura a lo ilimitado. Tenemos a un hombre dominado por la apatía y el conformismo con el consecuencial aplastamiento de la idea democrática. Lo que Sloterdijk busca es un nuevo análisis del dinamismo social (lo cual incluye todas sus facetas) y volver a definir lo que es real. Esto es, este proceso carece de sentido si no se observa como objeto teórico lo cual impl...

La era del vacío con camisa de fuerza

Imagen
  Teódulo López Meléndez La democracia implica el interés por lo colectivo y es, en el fondo, incompatible con el egoísmo. Si el interés colectivo, en esta forma de gobierno, está por encima del interés particular, podemos comenzar a entender por qué la democracia presenta resquebrajaduras. La “realidad real” de lo social ha sido sustituida por la “realidad fantasmagórica” de la cobardía. No hay duda del resquebrajamiento del lazo social, como no hay duda de la mediocridad de nuestro tiempo.  El mundo se ha hecho estéril y con él la forma ideal de organización política, la democracia, sólo que tal declive parece no angustiar al común, sólo a una minoría alerta. Es que en este mundo mediatizado sólo se está disponible para la trama manipuladora y la democracia ha pasado a ser víctima de ella. Así, la política está obligada a desdibujarse, no puede haber instituciones de ella derivadas que se mantengan pues automáticamente se convertirían en escollos. Estos políticos hecho...

Despertar al transeúnte

Imagen
Teódulo López Meléndez La creación de una nueva realidad se le está asemejando a algunos una especie de misión irrealizable para la cual alega carecer de fuerzas. La palabra solución parece haberse escapado como un errante cuerpo celeste no sometido a gravitación alguna. Ya pensar en las salidas posibles se le antoja una característica baldía. El nuevo paradigma capaz de despertarlo no se asoma o la hace impotente para sacarlo de las tragedias históricas que lo sumieron en el letargo. Quizás piense que el conocimiento que ya tiene de la historia es suficiente para autocondenarse. Es una particular ataraxia que sustituye con imperturbabilidad la condición alerta. No puede así terminar la mirada. Debemos volver a preguntarnos porque se ha alejado de su papel de descifrador de enigmas. La insatisfacción con lo existente parece haber perdido su capacidad de motorizar el eterno viaje hacia el conocimiento. El hombre ha perdido la fuerza para imponer la sumisión de la realidad al orden simbó...