Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Educación y vida

Imagen
    Teódulo López Meléndez Si bien el cuadro económico nos llamará a alarma y a previsiones drásticas, deberán darse señales inmediatas de su camino en la globalidad de lo que será su propósito y esencia. Es por ello que he dicho que debe declarar de inmediato la emergencia educativa. El decreto de emergencia deberá incluir la revisión total del sistema, un aumento general de salarios a los educadores y un compromiso claro de cursos inmediatos e intensivos de actualización y modernización. Es, por supuesto, complicada la revisión total de los pensa, pero menos lo es adaptar el cuerpo educativo a las nuevas realidades y paradigmas del siglo XXI. Las disponibilidades financieras podrán imponer etapas en el reconocimiento salarial a nuestros educadores, pero se debe cumplir bajo el principio de que todos nos adaptamos a una enseñanza que exceda al caletre o a la memorización para convertirse en un proceso de formación de hombres y mujeres. Hay que delinear un proyecto edu...

Seguridad social

Imagen
    Teódulo López Meléndez Universalmente se reconoce la Seguridad Social como un derecho humano de acceso al menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es una política a ejecutar por el Estado y a ser llevada hasta los más necesitados. La expresión Seguridad Social ya fue usada por Bolívar en el Discurso de Angostura. De los documentos de la OIT se transcribe: "Es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales…". La Seguridad Social Integral tiene como fin proteger a los habitantes de la República de las contingencias de enfermedades y accidentes, sean o no de trabajo, cesantía, desempleo, maternidad, incapacidad temporal y parcial, invalidez, vejez y cualquier otro riesgo que pueda ser objeto de previsión social, El sistema debe estar organizado en subsistemas tales como pensiones, salud, paro forzoso y capacitación laboral, de vivienda y política ...

Una sociedad comunicada-Teódulo López Meléndez

Imagen

La gente haciendo su destino

Imagen
    Teódulo López Meléndez Ser pobre es tener la imposibilidad de acceso a la satisfacción de las necesidades físicas y psíquicas básicas. Ello incluye alimentación, vivienda, educación y salud. Se destacan especificaciones como segregación social y exclusión. Es evidente que la lucha contra la pobreza requiere un enfoque integral pues no podemos limitarla a la falta de ingresos sino ubicarla en la falta de oportunidades, de seguridad y participación en las decisiones. En lo específico venezolano creemos que debemos acelerar ese combate desde dos ángulos prioritarios: centrarlo en la mujer y en los programas microfinancieros y de desarrollo local, lo que debemos enmarcar en una Ley General de Desarrollo Social. Soy enemigo de crear ministerios y creo que habrá que eliminar unos cuantos, pero en el caso específico estoy inclinado a la creación del Ministerio de Lucha contra la Pobreza, no sólo para poner el énfasis en un programa prioritario del Estado sino para que ten...

Venezuela 2014: el año duro

Imagen
  En su momento escribí un libro sobre el 2014. Se titula "Venezuela 2014: el año duro". Aquí lo encuentran https://es.scribd.com/document/241376526/Venezuela-2014-El-ano-duro-docx

Esbozo de ideas económicas en transición

Imagen
    Teódulo López Meléndez Es necesario hablar de la transición. Es necesario poner sobre el tapete ideas para discutir. Para darle sentido al debate, para abandonar el encierro en un simple patetismo insustancial.    Podría encontrarse tal inexistencia de recursos que no haya para pagar a los empleados públicos o para cubrir otros gastos ordinarios. Un nuevo gobierno será sometido a exigencias sociales mayúsculas. Estará en la obligación de crear empleo y de correr al salvamento en materia de salud, educación y seguridad. Una situación de alto conflicto. Pienso que, aparte de un Ministro de Cordiplán y otro de Finanzas, se deberá proceder a nombrar una Comisión Económica Asesora de la Presidencia con los mejores talentos disponibles para enfrentar los retos puntuales. Amén, claro está, de una reducción drástica de ministerios. El único proyecto económico posible de intentar ahora, desconociendo la realidad de las finanzas públicas y arriesgándonos a encont...