Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

Libro: Ensayos literarios y traducciones. Tomo 1 Obras Selectas

Imagen
http://es.scribd.com/doc/96451938  

Identidad libertaria

Imagen
Teódulo López Meléndez La psicología social, dentro de sus variantes y evolución, se ocupa del lugar del hombre en la cultura y la sociedad. Desde Emilio Durkheim se trabaja con los fenómenos de sugestión y conformación de identidades en la interacción social y Gustave Le Bon insistió en una psicología de las multitudes. Cierto es que los comportamientos sociales no se pueden predecir, no hay determinismos sociológicos ni psicológicos. Entender la conducta social sólo es posible en el contexto de una estructura concreta. La aceptación del colectivo de una estructura en particular proviene de la admisión de un orden social incuestionable afianzado por una disciplina desde el poder. De allí la pérdida del deseo de cambio y del acomodo del individuo como sujeto que debe modificarse para adecuarse a ella. Se le conoce como “condicionamiento respondiente” que sólo es vencido por un estímulo que llamaremos concientización y que pasa por pensar y, en consecuencia, por una a...

La sociedad enmascarada

Imagen
Teódulo López Meléndez Quizás podamos definir a esta sociedad de las primeras décadas del nuevo milenio como una sociedad enmascarada que vive su sojuzgamiento como víctima. Es menester transgredir la oscuridad. Se transgrede en momentos de crisis. Ya Tucídides utilizaba la palabra en la Guerra del Peloponeso. Crisis las ha habido de todos los tipos y de todas las duraciones. La crisis se debe a causas endógenas en lo institucional, en lo cultural y en lo político. Está claro que esta turbulencia del presente es transicional hacia un nuevo mundo, pero el sistema social padece ahora tal sacudimiento que debe conducirnos a desechar componentes y a incorporar las indispensables innovaciones. De esta presente decadencia puede venir el colapso con la reaparición plena del totalitarismo o un renacimiento sobre las nuevas ideas y las nuevas formas políticas. Este es un tiempo de decisión, de empujones que alienten los nuevos caminos. Los pasados enterrados readquieren fal...

Libro: Zeitgeist

Imagen
http://www.scribd.com/doc/39823530/Zeitgeist

Poshumanismo

Imagen
Teódulo López Meléndez Hemos hablado de un cambio de paradigmas que constituye, cierto es, una exigencia de cambio en las disposiciones subjetivas capaces de alterar el vector político. Ello se refiere a que la descreencia se transforme en la convicción de crear realidad desde el pensamiento y desde un ejercicio colectivo de la inteligencia. No hay una conciencia político-filosófica de la posmodernidad. Hasta el último momento del siglo XX vivimos la obviedad de la crisis del constitucionalismo, del estado-nación y del pensamiento político clásico, sin que se produjese una multiplicad de miradas a los eventuales nuevos órdenes que por fuerza surgirían. Algunos llegan a plantear si los hombres sólo pasarán a ser un material necesario a una construcción tecnopolítica. Un antihumanismo creciente podría inducir en ese sentido. Hemos tenido grandes avances en la informática, la tecnología espacial o la biología y en una creciente demanda a favor de los derechos de las min...

Libro: El hombre intervenido

Imagen
http://es.scribd.com/doc/77294173

La pospolítica

Imagen
Teódulo López Meléndez Sobre el siglo XIX se fijaron las miradas de Tocqueville, Heine, Marx, Burkhard y Nietsche, por ejemplo. Hablaban de una sociedad inmersa en una crisis de legitimación crónica. El siglo XX dio paso a una pléyade de pensadores en medio de los conflictos más atroces. En este inicio del siglo XXI, antes que proclamar de nuevo la muerte de Dios, Stephen Hawking lo que hizo fue proclamar la muerte de la filosofía. Ahora lo que está deslegitimado y requiere con urgencia de pensamiento son las formas políticas. Hay que revisar, reafirmar o negar sus premisas básicas, desde la manifestación política de la filosofía. El momento es de transición con una caída de los partidismos conocidos y con un proceso de desideologización terminal. Algunos hablan hasta del fin de las constituciones. Los discursos siempre giraron sobre la falta de legitimación. También ahora, con un cuestionamiento drástico a la representación, pero las teorías políticas decimonónicas tu...

Libro: Una interrogación ilimitada

Imagen
http://www.scribd.com/doc/17545631/Una-interrogacion-ilimitada-Tercera-lectura-del-nuevo-milenio