Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2013

La campaña electoral de los fantasmas

Imagen
Teódulo López Meléndez El improperio contra el “paquetazo neoliberal” suena estridente en el discurso transmitido por los medio oficiales. Se ataca a alguien, no se sabe muy bien a quién, pero se ataca no se sabe a que “paquetazo”. Las “cuñas” de televisión muestran al presidente y sus bondades, como si el presidente se estuviese reeligiendo. Se entremezclan las publicidades y uno no sabe, ignorante como es, de qué campaña se trata y menos de que candidato. Se anuncia que se recorrerá el país y se proclama se ha “raspao” a dos vicepresidentes. Se anuncian reuniones, se manifiestan preferencias sin manifestar preferencias, se asoman aspirantes sin asomar aspirantes. Se juega al lenguaje fuerte, como si el lenguaje fuerte produjese votos y no la comprensión del país existente. Se anuncia como tranquilizante que no habrá ruptura, que la mesa no perderá una pata, que quien sea el elegido contará con todos. Ese tranquilizante huele a podrido, esa reiteración sólo q...

Las elecciones italianas (audio)

Imagen
Ir a descargar

El regreso del padre

Imagen
Teódulo López Meléndez En las sociedades que han adoptado un padre todo gira en torno del padre. Stalin era el padre de todas las Rusias, era el “marido” de “mamá” Rusia. A comienzo del siglo XX venezolano Juan Vicente Gómez era el “taita”, el padre protector que castigaba a sus “hijos malos” con el exilio, la tortura o los trabajos forzados, pero desde su aspecto bonachón “premiaba” al país con su presencia que transmitía seguridad, porque aquella sociedad necesitaba a un padre más allá de la bondad o de la maldad. En psicología social se ha analizado como se gira en torno del padre, para amarlo u odiarlo, pero todo gira en torno del padre. Si el padre regresa, se duda del regreso. Si el padre está enfermo, se duda de su salud. Si el padre ha vuelto se celebra con cohetes. Si el padre ha vuelto la ausencia se asimila a un ínterin que fue necesario para el regreso del padre. Quienes odian al padre dudan de su regreso, pero la certeza de quien marca la agenda y d...

De cuando las imágenes no disimulan el vacío

Imagen
Teódulo López Meléndez El Miércoles de Ceniza el renunciante Benedicto XVI dio algunas claves sobre la verdadera situación al señalar que “el rostro de la Iglesia aparece muchas veces desfigurado”, precisando se refería a las divisiones en el cuerpo eclesial. Las especulaciones, y hasta contradicciones, entre voceros vaticanos y L’Osservatore Romano , el establecimiento de listados de papábiles y hasta la apertura de las casas de apuestas sobre el presunto sucesor, pasaron a segundo plano ante la admisión un tanto camuflada de las profundas fisuras que atraviesan a una estructura de poder mantenida por siglos. No son secretos los escándalos vaticanos, desde los bancarios hasta los de espionaje, como en el caso del mayordomo infiel filtrando documentos. La insidia y las luchas por el poder se compaginan con la supuesta beatitud del pequeño Estado de grandes intereses económicos y de soterradas batallas. Ratzinger, en este memorable Miércoles de Ceniza, puso ...

La revolución iconodula

Imagen
Teódulo López Meléndez La veneración de imágenes no dejó de ocasionar problemas en la Iglesia Católica entre iconoclastas e iconodulas. El Imperio Bizantino fue testigo de las más duras batallas entre quienes se inclinaban por la adoración de las imágenes y quienes se oponían. Leon III se oponía, duro iclonocasta, cuyas posiciones condujeron a la definición que miramos: dulía , veneración, imágenes , iconos. No asalta el recuerdo de esa vieja lucha por la tierna fotografía de los portadores de vírgenes que nos regaló el breve período entre la declaratoria del carnaval el 4 de febrero y el momento de anuncio de la devaluación del bolívar. Es la primera vez que se ve a un Ministro de Relaciones Exteriores y a una Procuradora General de la Nación portando vírgenes mientras flanquean a un vicepresidente. Y sin portar capuchas como en las procesiones de una Sevilla cualquiera. Es verdad que el rito católico diferencia entre iconodulia   e idolatría, permitiéndose la a...