Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2011

Audio: "El falso partido de sofbol

Imagen
" El falso partido de sofbol" Un análisis de la rueda de Chávez el 29 de septiembre (salud, Guyana, Brasil, periodista) periodista http://www.ivoox.com/falso-partido-sofbol-audios-mp3_rf_819818_1.html

La permanencia de lo humano

Imagen
Teódulo López Meléndez Los futurólogos, cuyas descripciones exceden a la ciencia ficción, nos hablan de una industria y de una agricultura completamente robotizadas, lo que sucedería incluso con las guerras si es que ellas persisten en la agenda humana. Las cárceles desaparecerían sustituidas por microchips implantados, tal como hoy las pulseras electrónicas se asoman para controlar a quienes han delinquido. Terminará la discapacidad debido a prótesis inteligentes e inclusive las quemaduras con efectos desastrosos serían cosa del pasado ante la implantación de de una piel artificial sensible a la temperatura y al tacto. La nanotecnología habrá perfeccionado implantes sustitutivos de órganos o ellos podrán regenerarse a partir del propio cuerpo del afectado. Aquellas imágines de teletransportación se convertirán en realidad y podremos instalarnos un disco duro adicional para aumentar nuestra capacidad de memoria. Podríamos detenernos en mil y un pronóstico de lo que las nuevas g...

Audio:Audio: "israel, el más incompetente gobierno de su historia

Imagen
http://www.ivoox.com/israel-mas-incompetente-gobierno-su-historia-audios-mp3_rf_812044_1.html

Audio: Öbama frente a sí mismo"

Imagen
http://www.ivoox.com/obama-frente-a-si-mismo-audios-mp3_rf_804997_1.html

La reformulación trascedental

Imagen
Teódulo López Meléndez Los cambios políticos, económicos y sociales están a la vista. La complejidad de lo que viene requerirá de desafiantes ideas y de un pensamiento continuo. Lo que vamos a enfrentar, lo que ya estamos enfrentando, abarca profundidades que llegan hasta interrogantes sobre el sentido mismo del hombre. Uno de los primeros en planteárselo en estos términos fue Bertrand Russel en su libro ¿Tiene futuro el hombre? Russel andaba preocupado ante la aparición del armamento nuclear y por la Guerra Fría que amenazaba una confrontación destructora, pero sus planteamientos sobre la creación de una conciencia y de un gobierno mundial siguen allí. Las circunstancias se han modificado pero nos hemos encargado de crear nuevos peligros, como el que vemos prácticamente a diario: la ceguera ante un mundo que se acaba y la resistencia al nuevo que emerge. La política es un campo esencial de acción y dentro de ella la de la filosofía política. Hemos repetido sobre la necesida...

Audio: "Israel y el septiembre negro"

http://www.ivoox.com/playerivoox_ee_799885_1.htm

A Través de Venezuela: Desobediencia cultural

A Través de Venezuela: Desobediencia cultural : Teódulo López Meléndez - ATV Filosofar en el siglo XXI es también usar las posibilidades tecnológicas mediante la reflexión en el diálogo....

Desobediencia cultural

Imagen
Teódulo López Meléndez Filosofar en el siglo XXI es también usar las posibilidades tecnológicas mediante la reflexión en el diálogo. La política es entonces ensayo colectivo y dialogal para enfrentar los peligros de derrumbamiento, en este caso del siglo XXI, de un mundo cuya desaparición parecemos mirar con asombro. Para que no surjan nuevos dogmas es menester pensar siempre. Algunos pensadores como Raúl Fornet llaman a esto “desobediencia cultural” por analogía con la “desobediencia civil”, esto es, arribar a una filosofía intercultural que impida una estabilización que tranque de nuevo unos mecanismos que deben estar en permanente movimiento para impedir o la aparición de renovados totalitarismos o en un mero aparato formal como le sucedió a la democracia representativa. Es lo que denominado un poder instituyente que impida la sacralización sobre dogmas que se hacen antifilosóficos por esencia y por ende antidemocráticos. Los grandes referentes caen cada día y ante los va...

De la estética a la manipulación

Imagen
De la estética a la manipulación Teódulo López Meléndez Es evidente que los recursos que llamaremos estéticos forman parte del juego político contemporáneo tanto en la personalización, dramatización y puesta en escena. Si algún gobierno ha recurrido al teatro ha sido el de Hugo Chávez. Baste mirar el manejo de su enfermedad y su utilización con propósitos de reforzamiento del régimen. Hemos visto desde ancestrales prácticas africanas hasta apariciones donde el líder se hace mártir, desde uso abusivo de los medios oficiales para destacar tales prácticas y banalidades como su ascenso irrefrenable en número de seguidores en Twitter. Si bien han sido considerados distantes estética y política han mantenido una relación en el campo filosófico, como lo comenzó atestiguando Platón hasta los más cercanos Walter Benjamin o el propio Nietzsche. Hay vinculaciones de términos, pues vemos dramatización, simulacros, hedonismo y narración en la actual praxis política. Podemos decir que ...